Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

FUSPREDICT
DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA GENERACIÓN DE MICOTOXINAS EN GRANO

El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un modelo predictivo para conocer el desarrollo de hongos Fusarium spp (en rastrojo) y fusariosis de la espiga de la cebada y de la mazorca del maíz, y, poder prever la generación de micotoxinas en grano, así como el desarrollo de un prototipo de sistema de información en la nube que permita alojarlo y explotarlo.
Este doble objetivo se complementa con la identificación e implementación de alternativas agronómicas que acompañen en la prevención y control de la fusariosis.
Convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2022, de ayudas a proyectos de colaboración público-privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Referencia: CPP2022-009559
Período de ejecución: 01/11/2023-31/10/2026