PRESENTACIÓN GEMELO GEODEMOGRÁFICO DE ZARAGOZA

El pasado 28 de enero se presentó el denominado gemelo digital geodemográfico de Zaragoza, una herramienta que toma datos de más de 50 variables, que abarcan áreas como la población, la estructura del hogar, la vivienda, los ingresos y el acceso a equipamientos públicos; y permite identificar, con gran detalle, la ubicación de los hogares con personas vulnerables en la ciudad.

Se trata de un indicador elaborado por la Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica de la Universidad de Zaragoza, enmarcado en la Estrategia del Dato del Ayuntamiento de Zaragoza, y que supone un paso importante en la estrategia de transformación digital de la ciudad y en su posicionamiento como Smart City S a nivel nacional y europeo.

El gemelo digital, se ha diseñado con un estricto control de protección de datos y solo estará accesible para su uso interno en el Ayuntamiento.

En este sentido, se constituye como una importante herramienta de trabajo a un doble nivel:

  • Elaboración de políticas públicas, basadas en la evidencia, más eficaces y rápidas.
  • Gestión eficiente de los recursos públicos, por parte de los técnicos municipales, que dispondrán de información actualizada para la toma de decisiones.

Por otro lado, a  través de Conoce y Explora Zaragoza , que es una herramienta desarrollada por GEOSLAB, el Ayuntamiento ofrece herramientas de visualización interactiva que permiten publicar este tipo de indicadores y consultarlos de forma sencilla y adaptada a diferentes escalas. De esta manera, se facilita la comprensión y análisis de todo el conocimiento generado en el proceso de elaboración de los diferentes indicadores.

Publicaciones en los medios:

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/337847

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2025/01/28/zaragoza-primera-ciudad-de-espana-en-tener-un-mapa-de-vulnerabilidad-dibujado-con-inteligencia-artificial-para-que-servira-1795424.html

https://diarioaragones.com/zaragoza-presenta-su-primer-gemelo-digital-para-medir-la-vulnerabilidad/

 

Post by suzarso

Comments are closed.