SENSACCES

PROTOTIPADO PARA DIFERENTES CASOS DE USO EN TELERREHABILITACIÓN
SENSORES INERCIALES INTELIGENTES Y ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
  • Telesalud
  • E-health
  • Accesibilidad
  • Sensores
  • Digitalización

El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar y validar sensores inerciales inteligentes a través de diversas pruebas de concepto en un entorno de laboratorio. Estos sensores, se diseñarán para mejorar la accesibilidad y la precisión en la rehabilitación a distancia de personas con discapacidad visual grave y/o ceguera, personas mayores y otras poblaciones vulnerables.

En concreto, se va a diseñar y ejecutar una prueba de Concepto (PoC) que permita evaluar el rendimiento de los sensores en tres escenarios habituales:
✓ Determinar si los pacientes realizan los ejercicios prescritos como parte del tratamiento por el profesional sanitario, tanto si se trata de un ejercicio estático como de uno dinámico.
✓ Analizar la calidad de ejecución de los ejercicios de rehabilitación realizados por los pacientes, enfocándose en la evaluación detallada de la estabilidad, patrón de movimiento y precisión en la ejecución.
✓ Evaluar de forma remota la evolución de los pacientes, de forma que permita a los pacientes conocer su progreso y a los fisioterapeutas monitorizar la evolución y poder dar retroalimentación.

Por otro lado, el proyecto tiene el objetivo de innovar en el área de la telerrehabilitación mediante el desarrollo de sensores inerciales inteligentes que sean capaces de capturar toda la información disponible sobre los movimientos de los pacientes, una tecnología que no está ampliamente disponible en la actualidad. La integración de estos sensores con algoritmos de inteligencia artificial y su capacidad para proporcionar datos objetivos a distancia representan un avance significativo en la tecnología de telerrehabilitación.

Además, existe un objetivo claro de mejorar la accesibilidad de estas tecnologías, que sigue siendo un tema sin solucionar, sobre todo en determinados colectivos como el de discapacidad visual grave y ceguera.

Esta innovación mejorará la precisión y fiabilidad de la evaluación remota de ejercicios de rehabilitación, diferenciándose de las soluciones existentes en el mercado y proporcionando soluciones tecnológicas más inclusivas.

El consorcio del proyecto está formado por dos socios principales:
GEOSLAB (España)
Parque Tecnológico Technoscience

Y varios socios colaboradores:
✓ Grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zaragoza
Universidad de Roma “Foro Italico”
Escuela de Fisioterapia de la ONCE

Este proyecto ha sido Subvencionado por el CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco de la Convocatoria para el año 2024 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Proyectos “Multi-país” vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

color
https://www.geoslab.com/wp-content/themes/alder/
https://www.geoslab.com/
#c1c1c1
style1
paged
Cargando posts...
/var/www/geoslab.com/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
on
yes
yes
off
on
off
es